NAVEGACIÓN ISLA DE LOS ESTADOS

NAVEGACIÓN ISLA DE LOS ESTADOS

Una travesía única para quienes viajan solos, hacia el confín del mundo!

Embárcate en una travesía memorable y sumate a una expedición única hacia la isla más remota del extremo sur del continente americano: la Isla de los Estados. Navegaremos a bordo del Velero Ksar y de un segundo velero de similares características, con capacidad total para 11 pasajeros, en singladuras por el Canal Beagle desde Ushuaia hasta las aguas abiertas del Atlántico Sur.

Esta salida está especialmente diseñada para viajeros que desean vivir la experiencia de embarcarse solos, pero compartiendo la aventura con otros tripulantes que también se anotan a la travesía. Es la oportunidad perfecta para quienes buscan explorar un destino salvaje y enigmático, en un ambiente seguro, cercano y acompañado de una tripulación experta.

DESTINO ISLA DE LOS ESTADOS – 2026 Navegación exclusiva a bordo de dos Veleros. Prepárate para una travesía única hacia el confín del mundo. Dos fechas exclusivas para zarpar rumbo a la Isla de los Estados, un santuario natural remoto y misterioso, protegido por su belleza salvaje y su rica historia. A bordo del Velero Ksar yotro Velero de similares caractersiticas, vivirás una experiencia de navegación que combina aventura, seguridad y confort, con la guía de capitanes expertos en los canales fueguinos, con más de 30 años explorando estas aguas australes. FECHAS TENTATIVAS Enero 2026: 15 al 25 de Enero de 2026 Febrero 2026: 15 al 25 de Febrero de 2026 Estas fechas son tentativas pero se pueden adaptar dentro del mismo mes calendario. ITINERARIO DE LA TRAVESÍA Día 1 – Embarque en Ushuaia Bienvenida a bordo en el muelle turístico. Briefing de seguridad, asignación de camarotes y salida navegando por el Canal Beagle. Día 2 – Bahía Aguirre (Puerto Español) Anclamos en Bahía Aguirre, rodeados de naturaleza pura, esperando la mejor ventana climática para el cruce del mítico Estrecho de Le Maire. Día 3 – Cruce del Estrecho de Le Maire Atravesamos uno de los pasos más desafiantes y fascinantes del planeta, entre olas, corrientes y la adrenalina de una navegación legendaria. Días 4 al 8 – Exploración de la Isla de los Estados Visitas a Puerto Parry, hogar de la única población estable de la isla; caminata hacia el Faro de San Juan de Salvamento, el auténtico “Faro del Fin del Mundo” que inspiró a Julio Verne; avistaje de fauna marina como lobos, pingüinos de penacho amarillo, albatros y elefantes marinos. Día 9 – Regreso a Tierra del Fuego Navegamos de regreso, atravesando el estrecho y el Canal Beagle, disfrutando de las últimas vistas de esta joya austral. Día 10 – Desembarque en Ushuaia Despedida y cierre de una expedición inolvidable. El itinerario puede cambiar en tiempo real según decisiones de los capitanes y la meteorología. QUÉ INCLUYE Navegación de 10 días y 9 noches Tripulación profesional y guías expertos Alojamiento en cabinas dobles compartidas Comidas completas a bordo Equipos de seguridad y comunicación satelital. Internet a Bordo Starlink SOBRE LA ISLA La Isla de los Estados, llamada Chuanisin (“tierra de la abundancia”) por los pueblos yámanas, es un patrimonio ecológico, histórico y turístico protegido por ley. Superficie: 50.736 hectáreas Clima: frío oceánico, muy húmedo, con fuertes vientos Fauna: pingüinos penacho amarillo, lobos marinos, petreles gigantes, huillines y más de 100 especies de aves Paisajes: fiordos, bosques siempreverdes, bahías escondidas y costas escarpadas que parecen salidas de un sueño TARIFAS Y RESERVAS Precio por persona: USD 2.500 Reserva anticipada: USD 500 Saldo final a abonar 30 días antes de la zarpada Cupos limitados a 5 pasajeros por Velero Ksar y 6 Pasajeros para el Velero extra. Reserva con anticipación para no quedarte afuera de esta experiencia única en el mundo. CONSULTAS Para más información o para confirmar tu lugar, escribinos a: Correo electrónico: info@veleroksar.com VIVÍ LA AVENTURA El Velero Ksar no es solo un barco. Es tu puerta de entrada a lo desconocido, un viaje a la esencia más pura de Tierra del Fuego y la Patagonia Austral. Isla de los Estados 2026. Dos fechas. Una experiencia irrepetible.

Expedición a Isla de lo Estados ENERO

Viajás solo y querés conocer la Isla de los Estados? Sumate a la tripulación de dos veleros que zarparán juntos hacia el lugar más remoto de Argentina, cargado de historia y naturaleza indómita.

Viví esta aventura extrema acompañado por capitanes con más de 20 años de experiencia en navegación en aguas australes. La fecha tentativa de salida es en enero, sujeta a ajustes dentro del mismo mes hasta completar cupo.

Reservá tu lugar y sé parte de una travesía única hacia uno de los destinos más enigmáticos y fascinantes del continente.

DESTINO ISLA DE LOS ESTADOS – 2026 Navegación exclusiva a bordo de dos Veleros. Prepárate para una travesía única hacia el confín del mundo. Dos fechas exclusivas para zarpar rumbo a la Isla de los Estados, un santuario natural remoto y misterioso, protegido por su belleza salvaje y su rica historia. A bordo del Velero Ksar yotro Velero de similares caractersiticas, vivirás una experiencia de navegación que combina aventura, seguridad y confort, con la guía de capitanes expertos en los canales fueguinos, con más de 30 años explorando estas aguas australes. FECHAS TENTATIVAS Enero 2026: 15 al 25 de Enero de 2026 Febrero 2026: 15 al 25 de Febrero de 2026 Estas fechas son tentativas pero se pueden adaptar dentro del mismo mes calendario. ITINERARIO DE LA TRAVESÍA Día 1 – Embarque en Ushuaia Bienvenida a bordo en el muelle turístico. Briefing de seguridad, asignación de camarotes y salida navegando por el Canal Beagle. Día 2 – Bahía Aguirre (Puerto Español) Anclamos en Bahía Aguirre, rodeados de naturaleza pura, esperando la mejor ventana climática para el cruce del mítico Estrecho de Le Maire. Día 3 – Cruce del Estrecho de Le Maire Atravesamos uno de los pasos más desafiantes y fascinantes del planeta, entre olas, corrientes y la adrenalina de una navegación legendaria. Días 4 al 8 – Exploración de la Isla de los Estados Visitas a Puerto Parry, hogar de la única población estable de la isla; caminata hacia el Faro de San Juan de Salvamento, el auténtico “Faro del Fin del Mundo” que inspiró a Julio Verne; avistaje de fauna marina como lobos, pingüinos de penacho amarillo, albatros y elefantes marinos. Día 9 – Regreso a Tierra del Fuego Navegamos de regreso, atravesando el estrecho y el Canal Beagle, disfrutando de las últimas vistas de esta joya austral. Día 10 – Desembarque en Ushuaia Despedida y cierre de una expedición inolvidable. El itinerario puede cambiar en tiempo real según decisiones de los capitanes y la meteorología. QUÉ INCLUYE Navegación de 10 días y 9 noches Tripulación profesional y guías expertos Alojamiento en cabinas dobles compartidas Comidas completas a bordo Equipos de seguridad y comunicación satelital. Internet a Bordo Starlink SOBRE LA ISLA La Isla de los Estados, llamada Chuanisin (“tierra de la abundancia”) por los pueblos yámanas, es un patrimonio ecológico, histórico y turístico protegido por ley. Superficie: 50.736 hectáreas Clima: frío oceánico, muy húmedo, con fuertes vientos Fauna: pingüinos penacho amarillo, lobos marinos, petreles gigantes, huillines y más de 100 especies de aves Paisajes: fiordos, bosques siempreverdes, bahías escondidas y costas escarpadas que parecen salidas de un sueño TARIFAS Y RESERVAS Precio por persona: USD 2.500 Reserva anticipada: USD 500 Saldo final a abonar 30 días antes de la zarpada Cupos limitados a 5 pasajeros por Velero Ksar y 6 Pasajeros para el Velero extra. Reserva con anticipación para no quedarte afuera de esta experiencia única en el mundo. CONSULTAS Para más información o para confirmar tu lugar, escribinos a: Correo electrónico: info@veleroksar.com VIVÍ LA AVENTURA El Velero Ksar no es solo un barco. Es tu puerta de entrada a lo desconocido, un viaje a la esencia más pura de Tierra del Fuego y la Patagonia Austral. Isla de los Estados 2026. Dos fechas. Una experiencia irrepetible.

Expedición a Isla de lo Estados FEBRERO

Viajás solo y querés conocer la Isla de los Estados? Sumate a la tripulación de dos veleros que zarparán juntos hacia el lugar más remoto de Argentina, cargado de historia y naturaleza indómita.

Viví esta aventura extrema acompañado por capitanes con más de 20 años de experiencia en navegación en aguas australes. La fecha tentativa de salida es en febrero, sujeta a ajustes dentro del mismo mes hasta completar cupo.

Reservá tu lugar y sé parte de una travesía única hacia uno de los destinos más enigmáticos y fascinantes del continente.

FECHAS DE NAVEGACIÓN A ISLA DE LOS ESTADOS

Explora Tierra del Fuego en dos Veleros en aventura conjunta con destino a Isla de los Estados.

Embárcate en una travesía única hacia la Isla de los Estados desde Ushuaia, navegando el Canal Beagle y el Atlántico Sur en el confín del mundo.

La expedición se realiza a bordo del Velero Ksar y de un segundo velero de similares características, con capacidad total para 11 pasajeros distribuidos entre ambas embarcaciones. Esto asegura un ambiente exclusivo y personalizado, ideal para quienes viajan solos y buscan compartir la experiencia con otros aventureros.

Guiados por capitanes expertos en los canales fueguinos, descubrirás paisajes vírgenes, el auténtico faro del fin del mundo y rincones salvajes que hacen de este destino un lugar único en el extremo austral de la Patagonia argentina.

DESTINO ISLA DE LOS ESTADOS – 2026 Navegación exclusiva a bordo de dos Veleros. Prepárate para una travesía única hacia el confín del mundo. Dos fechas exclusivas para zarpar rumbo a la Isla de los Estados, un santuario natural remoto y misterioso, protegido por su belleza salvaje y su rica historia. A bordo del Velero Ksar yotro Velero de similares caractersiticas, vivirás una experiencia de navegación que combina aventura, seguridad y confort, con la guía de capitanes expertos en los canales fueguinos, con más de 30 años explorando estas aguas australes. FECHAS TENTATIVAS Enero 2026: 15 al 25 de Enero de 2026 Febrero 2026: 15 al 25 de Febrero de 2026 Estas fechas son tentativas pero se pueden adaptar dentro del mismo mes calendario. ITINERARIO DE LA TRAVESÍA Día 1 – Embarque en Ushuaia Bienvenida a bordo en el muelle turístico. Briefing de seguridad, asignación de camarotes y salida navegando por el Canal Beagle. Día 2 – Bahía Aguirre (Puerto Español) Anclamos en Bahía Aguirre, rodeados de naturaleza pura, esperando la mejor ventana climática para el cruce del mítico Estrecho de Le Maire. Día 3 – Cruce del Estrecho de Le Maire Atravesamos uno de los pasos más desafiantes y fascinantes del planeta, entre olas, corrientes y la adrenalina de una navegación legendaria. Días 4 al 8 – Exploración de la Isla de los Estados Visitas a Puerto Parry, hogar de la única población estable de la isla; caminata hacia el Faro de San Juan de Salvamento, el auténtico “Faro del Fin del Mundo” que inspiró a Julio Verne; avistaje de fauna marina como lobos, pingüinos de penacho amarillo, albatros y elefantes marinos. Día 9 – Regreso a Tierra del Fuego Navegamos de regreso, atravesando el estrecho y el Canal Beagle, disfrutando de las últimas vistas de esta joya austral. Día 10 – Desembarque en Ushuaia Despedida y cierre de una expedición inolvidable. El itinerario puede cambiar en tiempo real según decisiones de los capitanes y la meteorología. QUÉ INCLUYE Navegación de 10 días y 9 noches Tripulación profesional y guías expertos Alojamiento en cabinas dobles compartidas Comidas completas a bordo Equipos de seguridad y comunicación satelital. Internet a Bordo Starlink SOBRE LA ISLA La Isla de los Estados, llamada Chuanisin (“tierra de la abundancia”) por los pueblos yámanas, es un patrimonio ecológico, histórico y turístico protegido por ley. Superficie: 50.736 hectáreas Clima: frío oceánico, muy húmedo, con fuertes vientos Fauna: pingüinos penacho amarillo, lobos marinos, petreles gigantes, huillines y más de 100 especies de aves Paisajes: fiordos, bosques siempreverdes, bahías escondidas y costas escarpadas que parecen salidas de un sueño TARIFAS Y RESERVAS Precio por persona: USD 2.500 Reserva anticipada: USD 500 Saldo final a abonar 30 días antes de la zarpada Cupos limitados a 5 pasajeros por Velero Ksar y 6 Pasajeros para el Velero extra. Reserva con anticipación para no quedarte afuera de esta experiencia única en el mundo. CONSULTAS Para más información o para confirmar tu lugar, escribinos a: Correo electrónico: info@veleroksar.com VIVÍ LA AVENTURA El Velero Ksar no es solo un barco. Es tu puerta de entrada a lo desconocido, un viaje a la esencia más pura de Tierra del Fuego y la Patagonia Austral. Isla de los Estados 2026. Dos fechas. Una experiencia irrepetible.
DESTINO ISLA DE LOS ESTADOS – 2026 Navegación exclusiva a bordo de dos Veleros. Prepárate para una travesía única hacia el confín del mundo. Dos fechas exclusivas para zarpar rumbo a la Isla de los Estados, un santuario natural remoto y misterioso, protegido por su belleza salvaje y su rica historia. A bordo del Velero Ksar yotro Velero de similares caractersiticas, vivirás una experiencia de navegación que combina aventura, seguridad y confort, con la guía de capitanes expertos en los canales fueguinos, con más de 30 años explorando estas aguas australes. FECHAS TENTATIVAS Enero 2026: 15 al 25 de Enero de 2026 Febrero 2026: 15 al 25 de Febrero de 2026 Estas fechas son tentativas pero se pueden adaptar dentro del mismo mes calendario. ITINERARIO DE LA TRAVESÍA Día 1 – Embarque en Ushuaia Bienvenida a bordo en el muelle turístico. Briefing de seguridad, asignación de camarotes y salida navegando por el Canal Beagle. Día 2 – Bahía Aguirre (Puerto Español) Anclamos en Bahía Aguirre, rodeados de naturaleza pura, esperando la mejor ventana climática para el cruce del mítico Estrecho de Le Maire. Día 3 – Cruce del Estrecho de Le Maire Atravesamos uno de los pasos más desafiantes y fascinantes del planeta, entre olas, corrientes y la adrenalina de una navegación legendaria. Días 4 al 8 – Exploración de la Isla de los Estados Visitas a Puerto Parry, hogar de la única población estable de la isla; caminata hacia el Faro de San Juan de Salvamento, el auténtico “Faro del Fin del Mundo” que inspiró a Julio Verne; avistaje de fauna marina como lobos, pingüinos de penacho amarillo, albatros y elefantes marinos. Día 9 – Regreso a Tierra del Fuego Navegamos de regreso, atravesando el estrecho y el Canal Beagle, disfrutando de las últimas vistas de esta joya austral. Día 10 – Desembarque en Ushuaia Despedida y cierre de una expedición inolvidable. El itinerario puede cambiar en tiempo real según decisiones de los capitanes y la meteorología. QUÉ INCLUYE Navegación de 10 días y 9 noches Tripulación profesional y guías expertos Alojamiento en cabinas dobles compartidas Comidas completas a bordo Equipos de seguridad y comunicación satelital. Internet a Bordo Starlink SOBRE LA ISLA La Isla de los Estados, llamada Chuanisin (“tierra de la abundancia”) por los pueblos yámanas, es un patrimonio ecológico, histórico y turístico protegido por ley. Superficie: 50.736 hectáreas Clima: frío oceánico, muy húmedo, con fuertes vientos Fauna: pingüinos penacho amarillo, lobos marinos, petreles gigantes, huillines y más de 100 especies de aves Paisajes: fiordos, bosques siempreverdes, bahías escondidas y costas escarpadas que parecen salidas de un sueño TARIFAS Y RESERVAS Precio por persona: USD 2.500 Reserva anticipada: USD 500 Saldo final a abonar 30 días antes de la zarpada Cupos limitados a 5 pasajeros por Velero Ksar y 6 Pasajeros para el Velero extra. Reserva con anticipación para no quedarte afuera de esta experiencia única en el mundo. CONSULTAS Para más información o para confirmar tu lugar, escribinos a: Correo electrónico: info@veleroksar.com VIVÍ LA AVENTURA El Velero Ksar no es solo un barco. Es tu puerta de entrada a lo desconocido, un viaje a la esencia más pura de Tierra del Fuego y la Patagonia Austral. Isla de los Estados 2026. Dos fechas. Una experiencia irrepetible.

DATOS DE ISLA DE LOS ESTADOS

Descubre la navegación a vela hacia la majestuosa Isla de Los Estados con el Velero Ksar en Tierra del Fuego. Desde Ushuaia, embárcate en una travesías hacia este destino remoto. Disfruta de una experiencia única en la Patagonia Argentina mientras exploras la naturaleza virgen y los paisajes impresionantes de este lugar único en el mundo

La Reserva Provincial Isla de los Estados es parte del Sistema Provincial de Áreas Protegidas de Tierra del Fuego. Se ubica al este del archipiélago fueguino, entre los 63° 45’ y 65° de Longitud Oeste y entre los 54° 35’ y 55° de Latitud Sur, separado de la Península Mitre en la isla Grande de Tierra del Fuego, por el estrecho de Le Maire de unas 16 millas náuticas de ancho. Comprende a la isla homónima, el archipiélago de Islas de Año Nuevo y varias islas e islotes más pequeños. La superficie del conjunto de islas e islotes es de 50.736 hectáreas.

La topografía en la Isla es muy variada e incluye las últimas estribaciones de la cordillera fueguina. El Monte Bove con 823 msnm es la montaña más alta. Sus costas dibujan formas muy variadas con cantidad de acantilados rocosos, de fiordos profundos, caletas y bahías, en donde abunda la vegetación y donde también abunda la fauna compuesta de pingüinos de magallanes, de penacho amarillo, lobos marinos de uno y dos pelos, huillines, ciervos colorados y cabras introducidos, elefantes marinos y petreles gigantes en las Islas de Año Nuevo, y centenares de aves marinas y terrestres.

La Isla fue siempre refugio para los navegantes que llegaban a estas latitudes. Y era el último lugar protegido para quienes iban camino a la Antártida. En la Punta Lasserre se erigió en 1884 un faro cuya réplica se encuentra hoy en buenas condiciones y es posible visitarlo. Se trata del famoso Faro de San Juan de Salvamento, también conocido como el Faro del Fin del Mundo por la novela de Julio Verne.

En Puerto Cook funcionó un presidio el que luego de un intento de fuga masivo de reclusos en 1902 fue cerrado. Aun se pueden ver restos de instalaciones.

La Isla fue frecuentada por loberos y pescadores durante los siglos XIX y XX. Se pueden encontrar restos de materiales en diferentes bahías y caletas.

Actualmente a la Reserva Provincial Isla de los Estados la habita personal naval del Apostadero Piedrabuena situado en Puerto Parry, única población estable, compuesta por cuatro personas.

Conoce la Isla de los Estados con esta expedición en velero por la Tierra del Fuego.

Quizás este sea uno de los lugares más puros del planeta y con una historia naval muy amplia.

Se trata de una navegación de 350 millas náuticas en una travesía mágica. Por el Canal Beagle navegaremos hacia Puerto Español en Bahía Aguirre donde esperaremos buenas condiciones climáticas y corrientes adecuadas para atravesar el estrecho de Le Maire, uno de los más complicados del mundo., cruzando el estrecho de Le Maire, donde nos aventuraremos a su fuerza y oleaje hasta llegar a la Isla de los Estados.

Valor de conservación

La Reserva Provincial Isla de los Estados o Chuanisin –tierra de la abundancia, como la nombraron los pueblos originarios– es reconocida y apreciada por su exuberante y singular naturaleza. Además, posee una alta relevancia relacionada con la historia de la Argentina, los descubrimientos y las aventuras antárticas, y el desarrollo de la navegación y poblamiento de esta porción del Atlántico Sur.

Es por ello que, en reconocimiento de su importancia, su condición de área protegida y patrimonio de todos los fueguinos, fue plasmada en la propia Constitución Provincial, la cual le asigna un valor especial al establecer en su Artículo 54º: “Declárese a la Isla de los Estados, Isla de Año Nuevo e islotes adyacentes, patrimonio intangible y permanente de todos los fueguinos, ‘Reserva Provincial Ecológica, Histórica y Turística’”.

El valor de conservación de la reserva está fundado tanto por el patrimonio ecológico como el histórico. La importancia paisajística y escénica, está dada por ser el único lugar en Argentina donde se encuentran fiordos. Además, junto con las costas de la Isla Grande de Tierra del Fuego, son los únicos sitios con formaciones boscosas costero-marinas del país. La avifauna costera es uno de los atributos más importantes de la Reserva. Se destaca la presencia de las dos colonias más grandes del pingüino penacho amarillo (Eudyptes chrysocome) de las registradas en la República Argentina y del petrel gigante del sur (Macronectes giganteus), una especie en peligro de extinción. La importancia de conservación de esta área estada dada también, por la presencia de fauna en estado crítico de conservación como el Huillín (Lontra provocax) y el Chuchungo (Lontra felina); y por la presencia de especies endémicas como Naussauvia latissima y algunas especies del género Senecio (familia de las compuestas), y Festuca cirrosa y Poa darwiniana entre las gramineas. Entre los mamífero terrestre, el ratón de los guindales (Abrothrix xanthorhinus llanoi) es endémico de la isla, y único ratón nativo registrado.

Por otra parte, el Patrimonio Histórico de la Isla de los Estados está ligado principalmente a los restos de las instalaciones penitenciarias, el faro, cementerios (San Juan de Salvamento y Cook), restos de naufragios y de unos pocos asentamientos vinculados a las actividades loberas y pingüineras.

Qué ofrece?

En la actualidad, la infraestructura con la que cuenta la reserva, es un puesto permanente de prefectura en Puerto Parry y durante la temporada estival se suma un puesto transitorio en la Isla Observatorio. No está permitido el uso extractivo de los recursos naturales, pero si el uso científico y la actividad turística, no masiva y regulada.

Descripción

La reserva en su totalidad comprende un área de 50.736 ha, está compuesta por una isla de gran tamaño, Isla de los Estados, y un grupo de islas e islotes adyacentes. La Isla de los Estados, tiene 63 Km de largo y un ancho mínimo de 500 metros en el istmo que une Puerto Cook con Puerto Vancouver. Su relieve es montañoso correspondiendo al extremo oriental de la cordillera fueguina. Las costas son muy irregulares y accidentadas, formando numerosos fiordos. El clima es frío de tipo oceánico, muy húmedo, con precipitaciones cercanas a los 2.000 mm anuales. Los vientos son muy constantes, predominantemente del NO y SO. La vegetación que predomina es el bosque siempreverde de guindo (Nothofagus betuloides) y canelo (Drymis winterii), con un denso sotobosque de helechos, líquenes y musgos que le dan una apariencia exuberante. Otras comunidades vegetales son los turbales graminosos y los pastizales costeros de Poa flabellata. Su litoral marino se destaca por extensos bosques de algas pardas que constituyen sitios de alimentación de diversas especies de aves y mamíferos marinos.

Historia

Los Yámanas, pueblo canoero quienes fueron los primeros en navegar el peligroso estrecho de Le Maire en sus frágiles canoas, llamaron a la actual reserva Chuanisin que significa “lugar de la abundancia”. A partir del siglo XVII un extenso listado de navegantes europeos recorrieron bahías, caletas y demás accidentes geográficos de la Reserva, en busca de refugio frente a temporales; aunque también en busca de loberías para la explotación peletera de estos mamíferos. Muchos de los navegantes son recordados con sus nombres en la designación de los fiordos.

Desde el año 1991, la Nación declara “Área de los Estados” a la primera unidad de conservación oceánica de Argentina, conformada por la Isla principal e islotes de su litoral adyacente (Decreto Nacional Nº 104.169/37). Luego la Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego (artículo 54), declaró a esta área como “Reserva Provincial Ecológica, Histórica y Turística”, patrimonio intangible y permanente de todos los fueguinos.

En el año 1998, se dictó el Decreto Provincial Nº 2603/98 el cual establece un régimen de uso de carácter restrictivo, limitado a la investigación científica. Un año después, el Poder Ejecutivo Nacional sanciona el decreto 64/99 mediante el cual declara con categorías de Monumento Histórico Nacional y Lugar Histórico Nacional a varios sitios de la provincia de Tierra del Fuego. En su artículo 3 establece que el edificio del Faro Año Nuevo y su vivienda como Monumento Histórico Nacional, y en sus artículos 9 y 10 declara a los sitios donde estuvieron emplazados el faro de San Juan de Salvamento y la subprefectura de Puerto San Juan, como Lugar Histórico Nacional.

Permisos y Autorizaciones

Para visitar la Isla de los Estados es obligatorio contar con autorización y permisos del Gobierno de Tierra del Fuego. Datos y elementos requeridos para tramitar el ingreso a la Reserva Provincial Isla de los Estados.

Entablar comunicaciones con [email protected]

Del solicitante: nombre y apellido completos, DNI/pasaporte (imagen escaneada), nacionalidad, domicilio, teléfono, correo electrónico. De la embarcación: Certificado de matrícula (imagen escaneada). Del viaje: nota dirigida a la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (rúbrica, aclaración, lugar y fecha) declarando el motivo, el interés y los objetivos, el itinerario y el cronograma tentativo, datos de contacto de al menos una persona en tierra que sirva para entablar eventuales comunicaciones durante la travesía (en formato PDF). De quienes integran el grupo: nombre y apellido completos, DNI/pasaporte, nacionalidad. Conocer el contenido del Decreto Provincial N° 584/15 (Apertura turística RPIE). En el caso de tratarse de prestadores de servicios turísticos y empresas presentar la documentación que se le solicite en el marco del Decreto Provincial N° 584/15 (Apertura turística RPIE). Conocer y respetar pautas específicas que pudieran ser establecidas para cada viaje en particular.

DESTINO ISLA DE LOS ESTADOS – 2026 Navegación exclusiva a bordo de dos Veleros. Prepárate para una travesía única hacia el confín del mundo. Dos fechas exclusivas para zarpar rumbo a la Isla de los Estados, un santuario natural remoto y misterioso, protegido por su belleza salvaje y su rica historia. A bordo del Velero Ksar yotro Velero de similares caractersiticas, vivirás una experiencia de navegación que combina aventura, seguridad y confort, con la guía de capitanes expertos en los canales fueguinos, con más de 30 años explorando estas aguas australes. FECHAS TENTATIVAS Enero 2026: 15 al 25 de Enero de 2026 Febrero 2026: 15 al 25 de Febrero de 2026 Estas fechas son tentativas pero se pueden adaptar dentro del mismo mes calendario. ITINERARIO DE LA TRAVESÍA Día 1 – Embarque en Ushuaia Bienvenida a bordo en el muelle turístico. Briefing de seguridad, asignación de camarotes y salida navegando por el Canal Beagle. Día 2 – Bahía Aguirre (Puerto Español) Anclamos en Bahía Aguirre, rodeados de naturaleza pura, esperando la mejor ventana climática para el cruce del mítico Estrecho de Le Maire. Día 3 – Cruce del Estrecho de Le Maire Atravesamos uno de los pasos más desafiantes y fascinantes del planeta, entre olas, corrientes y la adrenalina de una navegación legendaria. Días 4 al 8 – Exploración de la Isla de los Estados Visitas a Puerto Parry, hogar de la única población estable de la isla; caminata hacia el Faro de San Juan de Salvamento, el auténtico “Faro del Fin del Mundo” que inspiró a Julio Verne; avistaje de fauna marina como lobos, pingüinos de penacho amarillo, albatros y elefantes marinos. Día 9 – Regreso a Tierra del Fuego Navegamos de regreso, atravesando el estrecho y el Canal Beagle, disfrutando de las últimas vistas de esta joya austral. Día 10 – Desembarque en Ushuaia Despedida y cierre de una expedición inolvidable. El itinerario puede cambiar en tiempo real según decisiones de los capitanes y la meteorología. QUÉ INCLUYE Navegación de 10 días y 9 noches Tripulación profesional y guías expertos Alojamiento en cabinas dobles compartidas Comidas completas a bordo Equipos de seguridad y comunicación satelital. Internet a Bordo Starlink SOBRE LA ISLA La Isla de los Estados, llamada Chuanisin (“tierra de la abundancia”) por los pueblos yámanas, es un patrimonio ecológico, histórico y turístico protegido por ley. Superficie: 50.736 hectáreas Clima: frío oceánico, muy húmedo, con fuertes vientos Fauna: pingüinos penacho amarillo, lobos marinos, petreles gigantes, huillines y más de 100 especies de aves Paisajes: fiordos, bosques siempreverdes, bahías escondidas y costas escarpadas que parecen salidas de un sueño TARIFAS Y RESERVAS Precio por persona: USD 2.500 Reserva anticipada: USD 500 Saldo final a abonar 30 días antes de la zarpada Cupos limitados a 5 pasajeros por Velero Ksar y 6 Pasajeros para el Velero extra. Reserva con anticipación para no quedarte afuera de esta experiencia única en el mundo. CONSULTAS Para más información o para confirmar tu lugar, escribinos a: Correo electrónico: info@veleroksar.com VIVÍ LA AVENTURA El Velero Ksar no es solo un barco. Es tu puerta de entrada a lo desconocido, un viaje a la esencia más pura de Tierra del Fuego y la Patagonia Austral. Isla de los Estados 2026. Dos fechas. Una experiencia irrepetible.
DESTINO ISLA DE LOS ESTADOS – 2026 Navegación exclusiva a bordo de dos Veleros. Prepárate para una travesía única hacia el confín del mundo. Dos fechas exclusivas para zarpar rumbo a la Isla de los Estados, un santuario natural remoto y misterioso, protegido por su belleza salvaje y su rica historia. A bordo del Velero Ksar yotro Velero de similares caractersiticas, vivirás una experiencia de navegación que combina aventura, seguridad y confort, con la guía de capitanes expertos en los canales fueguinos, con más de 30 años explorando estas aguas australes. FECHAS TENTATIVAS Enero 2026: 15 al 25 de Enero de 2026 Febrero 2026: 15 al 25 de Febrero de 2026 Estas fechas son tentativas pero se pueden adaptar dentro del mismo mes calendario. ITINERARIO DE LA TRAVESÍA Día 1 – Embarque en Ushuaia Bienvenida a bordo en el muelle turístico. Briefing de seguridad, asignación de camarotes y salida navegando por el Canal Beagle. Día 2 – Bahía Aguirre (Puerto Español) Anclamos en Bahía Aguirre, rodeados de naturaleza pura, esperando la mejor ventana climática para el cruce del mítico Estrecho de Le Maire. Día 3 – Cruce del Estrecho de Le Maire Atravesamos uno de los pasos más desafiantes y fascinantes del planeta, entre olas, corrientes y la adrenalina de una navegación legendaria. Días 4 al 8 – Exploración de la Isla de los Estados Visitas a Puerto Parry, hogar de la única población estable de la isla; caminata hacia el Faro de San Juan de Salvamento, el auténtico “Faro del Fin del Mundo” que inspiró a Julio Verne; avistaje de fauna marina como lobos, pingüinos de penacho amarillo, albatros y elefantes marinos. Día 9 – Regreso a Tierra del Fuego Navegamos de regreso, atravesando el estrecho y el Canal Beagle, disfrutando de las últimas vistas de esta joya austral. Día 10 – Desembarque en Ushuaia Despedida y cierre de una expedición inolvidable. El itinerario puede cambiar en tiempo real según decisiones de los capitanes y la meteorología. QUÉ INCLUYE Navegación de 10 días y 9 noches Tripulación profesional y guías expertos Alojamiento en cabinas dobles compartidas Comidas completas a bordo Equipos de seguridad y comunicación satelital. Internet a Bordo Starlink SOBRE LA ISLA La Isla de los Estados, llamada Chuanisin (“tierra de la abundancia”) por los pueblos yámanas, es un patrimonio ecológico, histórico y turístico protegido por ley. Superficie: 50.736 hectáreas Clima: frío oceánico, muy húmedo, con fuertes vientos Fauna: pingüinos penacho amarillo, lobos marinos, petreles gigantes, huillines y más de 100 especies de aves Paisajes: fiordos, bosques siempreverdes, bahías escondidas y costas escarpadas que parecen salidas de un sueño TARIFAS Y RESERVAS Precio por persona: USD 2.500 Reserva anticipada: USD 500 Saldo final a abonar 30 días antes de la zarpada Cupos limitados a 5 pasajeros por Velero Ksar y 6 Pasajeros para el Velero extra. Reserva con anticipación para no quedarte afuera de esta experiencia única en el mundo. CONSULTAS Para más información o para confirmar tu lugar, escribinos a: Correo electrónico: info@veleroksar.com VIVÍ LA AVENTURA El Velero Ksar no es solo un barco. Es tu puerta de entrada a lo desconocido, un viaje a la esencia más pura de Tierra del Fuego y la Patagonia Austral. Isla de los Estados 2026. Dos fechas. Una experiencia irrepetible.
DESTINO ISLA DE LOS ESTADOS – 2026 Navegación exclusiva a bordo de dos Veleros. Prepárate para una travesía única hacia el confín del mundo. Dos fechas exclusivas para zarpar rumbo a la Isla de los Estados, un santuario natural remoto y misterioso, protegido por su belleza salvaje y su rica historia. A bordo del Velero Ksar yotro Velero de similares caractersiticas, vivirás una experiencia de navegación que combina aventura, seguridad y confort, con la guía de capitanes expertos en los canales fueguinos, con más de 30 años explorando estas aguas australes. FECHAS TENTATIVAS Enero 2026: 15 al 25 de Enero de 2026 Febrero 2026: 15 al 25 de Febrero de 2026 Estas fechas son tentativas pero se pueden adaptar dentro del mismo mes calendario. ITINERARIO DE LA TRAVESÍA Día 1 – Embarque en Ushuaia Bienvenida a bordo en el muelle turístico. Briefing de seguridad, asignación de camarotes y salida navegando por el Canal Beagle. Día 2 – Bahía Aguirre (Puerto Español) Anclamos en Bahía Aguirre, rodeados de naturaleza pura, esperando la mejor ventana climática para el cruce del mítico Estrecho de Le Maire. Día 3 – Cruce del Estrecho de Le Maire Atravesamos uno de los pasos más desafiantes y fascinantes del planeta, entre olas, corrientes y la adrenalina de una navegación legendaria. Días 4 al 8 – Exploración de la Isla de los Estados Visitas a Puerto Parry, hogar de la única población estable de la isla; caminata hacia el Faro de San Juan de Salvamento, el auténtico “Faro del Fin del Mundo” que inspiró a Julio Verne; avistaje de fauna marina como lobos, pingüinos de penacho amarillo, albatros y elefantes marinos. Día 9 – Regreso a Tierra del Fuego Navegamos de regreso, atravesando el estrecho y el Canal Beagle, disfrutando de las últimas vistas de esta joya austral. Día 10 – Desembarque en Ushuaia Despedida y cierre de una expedición inolvidable. El itinerario puede cambiar en tiempo real según decisiones de los capitanes y la meteorología. QUÉ INCLUYE Navegación de 10 días y 9 noches Tripulación profesional y guías expertos Alojamiento en cabinas dobles compartidas Comidas completas a bordo Equipos de seguridad y comunicación satelital. Internet a Bordo Starlink SOBRE LA ISLA La Isla de los Estados, llamada Chuanisin (“tierra de la abundancia”) por los pueblos yámanas, es un patrimonio ecológico, histórico y turístico protegido por ley. Superficie: 50.736 hectáreas Clima: frío oceánico, muy húmedo, con fuertes vientos Fauna: pingüinos penacho amarillo, lobos marinos, petreles gigantes, huillines y más de 100 especies de aves Paisajes: fiordos, bosques siempreverdes, bahías escondidas y costas escarpadas que parecen salidas de un sueño TARIFAS Y RESERVAS Precio por persona: USD 2.500 Reserva anticipada: USD 500 Saldo final a abonar 30 días antes de la zarpada Cupos limitados a 5 pasajeros por Velero Ksar y 6 Pasajeros para el Velero extra. Reserva con anticipación para no quedarte afuera de esta experiencia única en el mundo. CONSULTAS Para más información o para confirmar tu lugar, escribinos a: Correo electrónico: info@veleroksar.com VIVÍ LA AVENTURA El Velero Ksar no es solo un barco. Es tu puerta de entrada a lo desconocido, un viaje a la esencia más pura de Tierra del Fuego y la Patagonia Austral. Isla de los Estados 2026. Dos fechas. Una experiencia irrepetible.
DESTINO ISLA DE LOS ESTADOS – 2026 Navegación exclusiva a bordo de dos Veleros. Prepárate para una travesía única hacia el confín del mundo. Dos fechas exclusivas para zarpar rumbo a la Isla de los Estados, un santuario natural remoto y misterioso, protegido por su belleza salvaje y su rica historia. A bordo del Velero Ksar yotro Velero de similares caractersiticas, vivirás una experiencia de navegación que combina aventura, seguridad y confort, con la guía de capitanes expertos en los canales fueguinos, con más de 30 años explorando estas aguas australes. FECHAS TENTATIVAS Enero 2026: 15 al 25 de Enero de 2026 Febrero 2026: 15 al 25 de Febrero de 2026 Estas fechas son tentativas pero se pueden adaptar dentro del mismo mes calendario. ITINERARIO DE LA TRAVESÍA Día 1 – Embarque en Ushuaia Bienvenida a bordo en el muelle turístico. Briefing de seguridad, asignación de camarotes y salida navegando por el Canal Beagle. Día 2 – Bahía Aguirre (Puerto Español) Anclamos en Bahía Aguirre, rodeados de naturaleza pura, esperando la mejor ventana climática para el cruce del mítico Estrecho de Le Maire. Día 3 – Cruce del Estrecho de Le Maire Atravesamos uno de los pasos más desafiantes y fascinantes del planeta, entre olas, corrientes y la adrenalina de una navegación legendaria. Días 4 al 8 – Exploración de la Isla de los Estados Visitas a Puerto Parry, hogar de la única población estable de la isla; caminata hacia el Faro de San Juan de Salvamento, el auténtico “Faro del Fin del Mundo” que inspiró a Julio Verne; avistaje de fauna marina como lobos, pingüinos de penacho amarillo, albatros y elefantes marinos. Día 9 – Regreso a Tierra del Fuego Navegamos de regreso, atravesando el estrecho y el Canal Beagle, disfrutando de las últimas vistas de esta joya austral. Día 10 – Desembarque en Ushuaia Despedida y cierre de una expedición inolvidable. El itinerario puede cambiar en tiempo real según decisiones de los capitanes y la meteorología. QUÉ INCLUYE Navegación de 10 días y 9 noches Tripulación profesional y guías expertos Alojamiento en cabinas dobles compartidas Comidas completas a bordo Equipos de seguridad y comunicación satelital. Internet a Bordo Starlink SOBRE LA ISLA La Isla de los Estados, llamada Chuanisin (“tierra de la abundancia”) por los pueblos yámanas, es un patrimonio ecológico, histórico y turístico protegido por ley. Superficie: 50.736 hectáreas Clima: frío oceánico, muy húmedo, con fuertes vientos Fauna: pingüinos penacho amarillo, lobos marinos, petreles gigantes, huillines y más de 100 especies de aves Paisajes: fiordos, bosques siempreverdes, bahías escondidas y costas escarpadas que parecen salidas de un sueño TARIFAS Y RESERVAS Precio por persona: USD 2.500 Reserva anticipada: USD 500 Saldo final a abonar 30 días antes de la zarpada Cupos limitados a 5 pasajeros por Velero Ksar y 6 Pasajeros para el Velero extra. Reserva con anticipación para no quedarte afuera de esta experiencia única en el mundo. CONSULTAS Para más información o para confirmar tu lugar, escribinos a: Correo electrónico: info@veleroksar.com VIVÍ LA AVENTURA El Velero Ksar no es solo un barco. Es tu puerta de entrada a lo desconocido, un viaje a la esencia más pura de Tierra del Fuego y la Patagonia Austral. Isla de los Estados 2026. Dos fechas. Una experiencia irrepetible.
DESTINO ISLA DE LOS ESTADOS – 2026 Navegación exclusiva a bordo de dos Veleros. Prepárate para una travesía única hacia el confín del mundo. Dos fechas exclusivas para zarpar rumbo a la Isla de los Estados, un santuario natural remoto y misterioso, protegido por su belleza salvaje y su rica historia. A bordo del Velero Ksar yotro Velero de similares caractersiticas, vivirás una experiencia de navegación que combina aventura, seguridad y confort, con la guía de capitanes expertos en los canales fueguinos, con más de 30 años explorando estas aguas australes. FECHAS TENTATIVAS Enero 2026: 15 al 25 de Enero de 2026 Febrero 2026: 15 al 25 de Febrero de 2026 Estas fechas son tentativas pero se pueden adaptar dentro del mismo mes calendario. ITINERARIO DE LA TRAVESÍA Día 1 – Embarque en Ushuaia Bienvenida a bordo en el muelle turístico. Briefing de seguridad, asignación de camarotes y salida navegando por el Canal Beagle. Día 2 – Bahía Aguirre (Puerto Español) Anclamos en Bahía Aguirre, rodeados de naturaleza pura, esperando la mejor ventana climática para el cruce del mítico Estrecho de Le Maire. Día 3 – Cruce del Estrecho de Le Maire Atravesamos uno de los pasos más desafiantes y fascinantes del planeta, entre olas, corrientes y la adrenalina de una navegación legendaria. Días 4 al 8 – Exploración de la Isla de los Estados Visitas a Puerto Parry, hogar de la única población estable de la isla; caminata hacia el Faro de San Juan de Salvamento, el auténtico “Faro del Fin del Mundo” que inspiró a Julio Verne; avistaje de fauna marina como lobos, pingüinos de penacho amarillo, albatros y elefantes marinos. Día 9 – Regreso a Tierra del Fuego Navegamos de regreso, atravesando el estrecho y el Canal Beagle, disfrutando de las últimas vistas de esta joya austral. Día 10 – Desembarque en Ushuaia Despedida y cierre de una expedición inolvidable. El itinerario puede cambiar en tiempo real según decisiones de los capitanes y la meteorología. QUÉ INCLUYE Navegación de 10 días y 9 noches Tripulación profesional y guías expertos Alojamiento en cabinas dobles compartidas Comidas completas a bordo Equipos de seguridad y comunicación satelital. Internet a Bordo Starlink SOBRE LA ISLA La Isla de los Estados, llamada Chuanisin (“tierra de la abundancia”) por los pueblos yámanas, es un patrimonio ecológico, histórico y turístico protegido por ley. Superficie: 50.736 hectáreas Clima: frío oceánico, muy húmedo, con fuertes vientos Fauna: pingüinos penacho amarillo, lobos marinos, petreles gigantes, huillines y más de 100 especies de aves Paisajes: fiordos, bosques siempreverdes, bahías escondidas y costas escarpadas que parecen salidas de un sueño TARIFAS Y RESERVAS Precio por persona: USD 2.500 Reserva anticipada: USD 500 Saldo final a abonar 30 días antes de la zarpada Cupos limitados a 5 pasajeros por Velero Ksar y 6 Pasajeros para el Velero extra. Reserva con anticipación para no quedarte afuera de esta experiencia única en el mundo. CONSULTAS Para más información o para confirmar tu lugar, escribinos a: Correo electrónico: info@veleroksar.com VIVÍ LA AVENTURA El Velero Ksar no es solo un barco. Es tu puerta de entrada a lo desconocido, un viaje a la esencia más pura de Tierra del Fuego y la Patagonia Austral. Isla de los Estados 2026. Dos fechas. Una experiencia irrepetible.
DESTINO ISLA DE LOS ESTADOS – 2026 Navegación exclusiva a bordo de dos Veleros. Prepárate para una travesía única hacia el confín del mundo. Dos fechas exclusivas para zarpar rumbo a la Isla de los Estados, un santuario natural remoto y misterioso, protegido por su belleza salvaje y su rica historia. A bordo del Velero Ksar yotro Velero de similares caractersiticas, vivirás una experiencia de navegación que combina aventura, seguridad y confort, con la guía de capitanes expertos en los canales fueguinos, con más de 30 años explorando estas aguas australes. FECHAS TENTATIVAS Enero 2026: 15 al 25 de Enero de 2026 Febrero 2026: 15 al 25 de Febrero de 2026 Estas fechas son tentativas pero se pueden adaptar dentro del mismo mes calendario. ITINERARIO DE LA TRAVESÍA Día 1 – Embarque en Ushuaia Bienvenida a bordo en el muelle turístico. Briefing de seguridad, asignación de camarotes y salida navegando por el Canal Beagle. Día 2 – Bahía Aguirre (Puerto Español) Anclamos en Bahía Aguirre, rodeados de naturaleza pura, esperando la mejor ventana climática para el cruce del mítico Estrecho de Le Maire. Día 3 – Cruce del Estrecho de Le Maire Atravesamos uno de los pasos más desafiantes y fascinantes del planeta, entre olas, corrientes y la adrenalina de una navegación legendaria. Días 4 al 8 – Exploración de la Isla de los Estados Visitas a Puerto Parry, hogar de la única población estable de la isla; caminata hacia el Faro de San Juan de Salvamento, el auténtico “Faro del Fin del Mundo” que inspiró a Julio Verne; avistaje de fauna marina como lobos, pingüinos de penacho amarillo, albatros y elefantes marinos. Día 9 – Regreso a Tierra del Fuego Navegamos de regreso, atravesando el estrecho y el Canal Beagle, disfrutando de las últimas vistas de esta joya austral. Día 10 – Desembarque en Ushuaia Despedida y cierre de una expedición inolvidable. El itinerario puede cambiar en tiempo real según decisiones de los capitanes y la meteorología. QUÉ INCLUYE Navegación de 10 días y 9 noches Tripulación profesional y guías expertos Alojamiento en cabinas dobles compartidas Comidas completas a bordo Equipos de seguridad y comunicación satelital. Internet a Bordo Starlink SOBRE LA ISLA La Isla de los Estados, llamada Chuanisin (“tierra de la abundancia”) por los pueblos yámanas, es un patrimonio ecológico, histórico y turístico protegido por ley. Superficie: 50.736 hectáreas Clima: frío oceánico, muy húmedo, con fuertes vientos Fauna: pingüinos penacho amarillo, lobos marinos, petreles gigantes, huillines y más de 100 especies de aves Paisajes: fiordos, bosques siempreverdes, bahías escondidas y costas escarpadas que parecen salidas de un sueño TARIFAS Y RESERVAS Precio por persona: USD 2.500 Reserva anticipada: USD 500 Saldo final a abonar 30 días antes de la zarpada Cupos limitados a 5 pasajeros por Velero Ksar y 6 Pasajeros para el Velero extra. Reserva con anticipación para no quedarte afuera de esta experiencia única en el mundo. CONSULTAS Para más información o para confirmar tu lugar, escribinos a: Correo electrónico: info@veleroksar.com VIVÍ LA AVENTURA El Velero Ksar no es solo un barco. Es tu puerta de entrada a lo desconocido, un viaje a la esencia más pura de Tierra del Fuego y la Patagonia Austral. Isla de los Estados 2026. Dos fechas. Una experiencia irrepetible.
DESTINO ISLA DE LOS ESTADOS – 2026 Navegación exclusiva a bordo de dos Veleros. Prepárate para una travesía única hacia el confín del mundo. Dos fechas exclusivas para zarpar rumbo a la Isla de los Estados, un santuario natural remoto y misterioso, protegido por su belleza salvaje y su rica historia. A bordo del Velero Ksar yotro Velero de similares caractersiticas, vivirás una experiencia de navegación que combina aventura, seguridad y confort, con la guía de capitanes expertos en los canales fueguinos, con más de 30 años explorando estas aguas australes. FECHAS TENTATIVAS Enero 2026: 15 al 25 de Enero de 2026 Febrero 2026: 15 al 25 de Febrero de 2026 Estas fechas son tentativas pero se pueden adaptar dentro del mismo mes calendario. ITINERARIO DE LA TRAVESÍA Día 1 – Embarque en Ushuaia Bienvenida a bordo en el muelle turístico. Briefing de seguridad, asignación de camarotes y salida navegando por el Canal Beagle. Día 2 – Bahía Aguirre (Puerto Español) Anclamos en Bahía Aguirre, rodeados de naturaleza pura, esperando la mejor ventana climática para el cruce del mítico Estrecho de Le Maire. Día 3 – Cruce del Estrecho de Le Maire Atravesamos uno de los pasos más desafiantes y fascinantes del planeta, entre olas, corrientes y la adrenalina de una navegación legendaria. Días 4 al 8 – Exploración de la Isla de los Estados Visitas a Puerto Parry, hogar de la única población estable de la isla; caminata hacia el Faro de San Juan de Salvamento, el auténtico “Faro del Fin del Mundo” que inspiró a Julio Verne; avistaje de fauna marina como lobos, pingüinos de penacho amarillo, albatros y elefantes marinos. Día 9 – Regreso a Tierra del Fuego Navegamos de regreso, atravesando el estrecho y el Canal Beagle, disfrutando de las últimas vistas de esta joya austral. Día 10 – Desembarque en Ushuaia Despedida y cierre de una expedición inolvidable. El itinerario puede cambiar en tiempo real según decisiones de los capitanes y la meteorología. QUÉ INCLUYE Navegación de 10 días y 9 noches Tripulación profesional y guías expertos Alojamiento en cabinas dobles compartidas Comidas completas a bordo Equipos de seguridad y comunicación satelital. Internet a Bordo Starlink SOBRE LA ISLA La Isla de los Estados, llamada Chuanisin (“tierra de la abundancia”) por los pueblos yámanas, es un patrimonio ecológico, histórico y turístico protegido por ley. Superficie: 50.736 hectáreas Clima: frío oceánico, muy húmedo, con fuertes vientos Fauna: pingüinos penacho amarillo, lobos marinos, petreles gigantes, huillines y más de 100 especies de aves Paisajes: fiordos, bosques siempreverdes, bahías escondidas y costas escarpadas que parecen salidas de un sueño TARIFAS Y RESERVAS Precio por persona: USD 2.500 Reserva anticipada: USD 500 Saldo final a abonar 30 días antes de la zarpada Cupos limitados a 5 pasajeros por Velero Ksar y 6 Pasajeros para el Velero extra. Reserva con anticipación para no quedarte afuera de esta experiencia única en el mundo. CONSULTAS Para más información o para confirmar tu lugar, escribinos a: Correo electrónico: info@veleroksar.com VIVÍ LA AVENTURA El Velero Ksar no es solo un barco. Es tu puerta de entrada a lo desconocido, un viaje a la esencia más pura de Tierra del Fuego y la Patagonia Austral. Isla de los Estados 2026. Dos fechas. Una experiencia irrepetible.
DESTINO ISLA DE LOS ESTADOS – 2026 Navegación exclusiva a bordo de dos Veleros. Prepárate para una travesía única hacia el confín del mundo. Dos fechas exclusivas para zarpar rumbo a la Isla de los Estados, un santuario natural remoto y misterioso, protegido por su belleza salvaje y su rica historia. A bordo del Velero Ksar yotro Velero de similares caractersiticas, vivirás una experiencia de navegación que combina aventura, seguridad y confort, con la guía de capitanes expertos en los canales fueguinos, con más de 30 años explorando estas aguas australes. FECHAS TENTATIVAS Enero 2026: 15 al 25 de Enero de 2026 Febrero 2026: 15 al 25 de Febrero de 2026 Estas fechas son tentativas pero se pueden adaptar dentro del mismo mes calendario. ITINERARIO DE LA TRAVESÍA Día 1 – Embarque en Ushuaia Bienvenida a bordo en el muelle turístico. Briefing de seguridad, asignación de camarotes y salida navegando por el Canal Beagle. Día 2 – Bahía Aguirre (Puerto Español) Anclamos en Bahía Aguirre, rodeados de naturaleza pura, esperando la mejor ventana climática para el cruce del mítico Estrecho de Le Maire. Día 3 – Cruce del Estrecho de Le Maire Atravesamos uno de los pasos más desafiantes y fascinantes del planeta, entre olas, corrientes y la adrenalina de una navegación legendaria. Días 4 al 8 – Exploración de la Isla de los Estados Visitas a Puerto Parry, hogar de la única población estable de la isla; caminata hacia el Faro de San Juan de Salvamento, el auténtico “Faro del Fin del Mundo” que inspiró a Julio Verne; avistaje de fauna marina como lobos, pingüinos de penacho amarillo, albatros y elefantes marinos. Día 9 – Regreso a Tierra del Fuego Navegamos de regreso, atravesando el estrecho y el Canal Beagle, disfrutando de las últimas vistas de esta joya austral. Día 10 – Desembarque en Ushuaia Despedida y cierre de una expedición inolvidable. El itinerario puede cambiar en tiempo real según decisiones de los capitanes y la meteorología. QUÉ INCLUYE Navegación de 10 días y 9 noches Tripulación profesional y guías expertos Alojamiento en cabinas dobles compartidas Comidas completas a bordo Equipos de seguridad y comunicación satelital. Internet a Bordo Starlink SOBRE LA ISLA La Isla de los Estados, llamada Chuanisin (“tierra de la abundancia”) por los pueblos yámanas, es un patrimonio ecológico, histórico y turístico protegido por ley. Superficie: 50.736 hectáreas Clima: frío oceánico, muy húmedo, con fuertes vientos Fauna: pingüinos penacho amarillo, lobos marinos, petreles gigantes, huillines y más de 100 especies de aves Paisajes: fiordos, bosques siempreverdes, bahías escondidas y costas escarpadas que parecen salidas de un sueño TARIFAS Y RESERVAS Precio por persona: USD 2.500 Reserva anticipada: USD 500 Saldo final a abonar 30 días antes de la zarpada Cupos limitados a 5 pasajeros por Velero Ksar y 6 Pasajeros para el Velero extra. Reserva con anticipación para no quedarte afuera de esta experiencia única en el mundo. CONSULTAS Para más información o para confirmar tu lugar, escribinos a: Correo electrónico: info@veleroksar.com VIVÍ LA AVENTURA El Velero Ksar no es solo un barco. Es tu puerta de entrada a lo desconocido, un viaje a la esencia más pura de Tierra del Fuego y la Patagonia Austral. Isla de los Estados 2026. Dos fechas. Una experiencia irrepetible.

ESTAS PREPARADO?

u

Consultanos

No te quedes con la duda de como es viajar en el Velero Ksar

RESERVA

Reserva tu viaje con anticipación, para no quedar fuera de la temporada.

Navega

Todo listo! Te esperamos para aventurarte a las expediciones del Velero Ksar.

Cumple tus sueños

CONOCE LA ISLA DE LOS ESTADOS

Navegaciones en Velero Ksar a Isla de los Estados!!